Opera por tu cuenta.
MAM | PAMM | POA.
Empresa de Forex | Compañía de gestión de activos | Grandes fondos personales.
Formal desde $500,000, prueba desde $50,000.
Las ganancias se comparten a la mitad (50%) y las pérdidas a una cuarta parte (25%).
*No enseñar *No vender cursos *No discutir *Si es así, ¡no responder!


Administrador de cuentas múltiples de divisas Z-X-N
Acepta operaciones, inversiones y transacciones de agencias de cuentas de divisas globales
Ayudar a las family offices en la gestión autónoma de inversiones




En el mercado de divisas bidireccional, la estructura de participantes es compleja. Los operadores con diferentes capitales y estrategias de trading tienen rutas de procesamiento de órdenes y posicionamientos fundamentalmente diferentes dentro del sistema de corretaje.
Para los operadores minoristas con capital pequeño, el primer hecho fundamental que deben comprender es el siguiente: en el ecosistema actual del mercado de divisas, los pequeños inversores minoristas se clasifican casi inevitablemente como clientes de posición B. Esta clasificación no se determina por un solo factor, sino que es el resultado de los efectos combinados de las reglas del mercado, la lógica de las ganancias del corretaje y las propias características de trading del inversor minorista.
1. Los "Atributos Ocultos" del Mecanismo de la Posición B: Reglas de Trading No Explicadas por la Plataforma.
En la industria del forex, el concepto de "posición B" rara vez es mencionado públicamente por los corredores. Ninguna plataforma de trading, ya sea que cumpla o no con las normas, admitirá en sus materiales promocionales oficiales que "dividimos a nuestros clientes en posiciones A y B, y que los inversores minoristas pertenecen a la posición B". La razón principal es que la esencia del Almacén B es que los brókeres actúan como contrapartes de las órdenes. Esto significa que las operaciones de los inversores minoristas no están conectadas directamente con el mercado externo (como con los proveedores de liquidez de LP), sino que se completan dentro del sistema de trading interno del bróker.
Desde la perspectiva operativa de la plataforma, este modelo de "trading interno" tiene sentido: por un lado, al integrar las órdenes minoristas internas, la plataforma puede reducir los costes y riesgos de conectarse con LP externos; por otro lado, el comportamiento de trading de los inversores minoristas (como el trading a corto plazo de alta frecuencia y con capital reducido y baja tolerancia al riesgo) permite que sus órdenes se puedan igualar sin depender de liquidez externa. Sin embargo, la plataforma no divulga este mecanismo de forma proactiva, principalmente para evitar cuestionar a los inversores minoristas sobre la "justicia comercial" y si las órdenes entran en el mercado real, así como para mantener la imagen externa de la plataforma de "conexión con el mercado global".
En segundo lugar, los inversores minoristas de pequeño capital son inevitablemente los tres impulsores principales del Almacén B.
La colocación de pequeños inversores minoristas en el Almacén B no es una discriminación subjetiva por parte de los brókeres, sino una decisión necesaria basada en el control de riesgos, la contabilidad de costes y la rentabilidad. Esto puede analizarse desde tres perspectivas:
(I) El conflicto entre el alto apalancamiento y los requisitos de margen: Los inversores minoristas no tienen opciones de apalancamiento en el Almacén A Uno de los principales atractivos del trading de forex es el alto apalancamiento. Los pequeños inversores minoristas a menudo recurren al apalancamiento para aumentar su volumen de operaciones, con el objetivo de obtener altos rendimientos con una pequeña inversión. Sin embargo, si los inversores minoristas se colocaran en el Almacén A (es decir, si sus órdenes se enrutaran a los inversores de capital limitado mediante el modelo STP), esta demanda quedaría completamente insatisfecha. Esto se debe a que los LP upstream (como los bancos de inversión internacionales y las grandes cámaras de compensación) imponen estrictos requisitos de margen a los brókeres. Para colocar la orden de un cliente con un LP, los brókeres deben pagar un porcentaje del tamaño de la orden (normalmente entre el 1% y el 5%, ajustado según el nivel de riesgo del cliente) al LP.
Si un inversor minorista se coloca en el Almacén A, el bróker debe proporcionar margen para cada orden del inversor minorista. Tomando como ejemplo un apalancamiento de 100x, un inversor minorista con un capital de $1,000 puede operar un contrato de $100,000. El bróker tendría que pagar entonces entre $1,000 y $5,000 de margen al LP (calculado con un margen del 1% al 5%). Dado que el capital del inversor minorista es de solo $1,000, el bróker no solo no puede cobrarle el margen completo, sino que también tiene que asumir la carga de anticiparlo, lo que resulta en costos de capital extremadamente altos. Por lo tanto, desde una perspectiva de apalancamiento, los inversores minoristas no tienen ninguna posibilidad de entrar en el Almacén A.
(II) Lógica de beneficios del bróker: Los inversores minoristas en el Almacén A no pueden generar ingresos para la plataforma.
El objetivo principal de un bróker es la rentabilidad, pero los rendimientos generados por el Almacén A y el Almacén B difieren significativamente:
En el modelo del Almacén A, los brókeres solo pueden cobrar una comisión fija y un spread, y deben asumir el coste de los pagos de margen a los inversores. Si los inversores minoristas operan con poca frecuencia y mantienen posiciones durante largos periodos, el margen de beneficio de la plataforma se reducirá aún más.
En el modelo del Almacén B, las características de trading de los inversores minoristas (capital reducido, operaciones a corto plazo y baja tolerancia al riesgo) conllevan pérdidas a largo plazo (los datos del sector muestran que más del 80 % de los operadores con capital reducido y a corto plazo acaban perdiendo dinero). Como contraparte, los brókeres pueden acceder directamente a los fondos de stop-loss y a las llamadas de margen de los inversores minoristas, a la vez que cobran comisiones más altas mediante operaciones de alta frecuencia, cuyos ingresos superan con creces los escasos diferenciales del modelo del Almacén A.
Para los brókeres, asignar inversores minoristas al Almacén B es una opción natural para maximizar la rentabilidad. Por el contrario, asignar inversores minoristas al Almacén A expone la plataforma a la doble presión de la escasa rentabilidad y los pagos de margen, lo que podría incluso generar pérdidas.
(3) La necesidad subyacente de control de riesgos: Los inversores minoristas en el Almacén A aumentan el riesgo de la plataforma.
Además de las consideraciones de coste-beneficio, el control de riesgos es otra razón fundamental por la que los brókeres se niegan a asignar inversores minoristas al Almacén A. Los LP tienen estrictos requisitos de "evaluación de riesgos" para las órdenes de los brókeres. Si los brókeres colocan un gran número de órdenes minoristas con LP, se enfrentan a dos riesgos principales:
Riesgo de alta volatilidad en el trading minorista: Los inversores minoristas generalmente carecen de estrategias de trading profesionales y son propensos a colocar órdenes con frecuencia debido a fluctuaciones emocionales, buscando precios al alza y a la baja. Esto genera una baja estabilidad de las ganancias y una alta probabilidad de pérdidas. Si los inversores minoristas aceptan un gran número de órdenes, la concentración de pérdidas entre los inversores minoristas puede desencadenar una reacción en cadena, lo que lleva a que los brókeres exijan un mayor margen o restricciones en el tamaño de las órdenes.
Riesgo de responsabilidad solidaria para los brókeres: Si los inversores minoristas presentan quejas maliciosas o se niegan a cubrir pérdidas debido a pérdidas, los inversores minoristas pueden trasladar la responsabilidad a los brókeres, exigiéndoles que cubran la diferencia. Esto crea un riesgo adicional injustificado para los brókeres, aumentando aún más la presión operativa. Por lo tanto, desde la perspectiva del control de riesgos, que los brókeres asignen inversores minoristas al Almacén B es esencialmente una medida necesaria para aislar los riesgos externos. Al aceptar órdenes internamente, los riesgos del trading minorista se contienen dentro de la plataforma, lo que evita que las órdenes minoristas afecten la relación de cooperación con los inversores minoristas. Esto también reduce el impacto de los riesgos externos en las operaciones de la plataforma. III. Las razones más profundas por las que los brókeres tradicionales abandonan a los clientes de gran capital en el Almacén A. Si bien los inversores minoristas de pequeño capital se están asignando claramente al Almacén B, un fenómeno de mercado más notable es que los brókeres de forex tradicionales de todo el mundo (incluidos algunos bancos de forex tradicionales) están abandonando gradualmente su negocio con clientes de gran capital en el Almacén A. Esto ha provocado que muchas solicitudes de apertura de cuentas de clientes de gran capital se retrasen y finalmente se abandonen. Este fenómeno refleja el reequilibrio de riesgo y recompensa por parte de los brókeres, que puede atribuirse a tres factores fundamentales: (1) La baja rentabilidad de los clientes de gran capital: los brókeres tienen dificultades para generar beneficios excesivos.
Las características de trading de los clientes de gran capitalización en el Almacén A son completamente opuestas a las de los inversores minoristas: suelen contar con equipos de trading profesionales y estrategias de trading sofisticadas, tienden a operar a largo plazo, operan con poca frecuencia y rara vez aplican órdenes de stop-loss. Esto se traduce en beneficios extremadamente limitados para los brókeres de estos clientes de gran capitalización.
Baja frecuencia de negociación: Los clientes de gran capitalización suelen mantener posiciones a largo plazo, quizás solo unas pocas veces al mes. Las comisiones y los spreads que cobran los brókeres son mucho más bajos que los de los operadores minoristas de alta frecuencia.
Baja probabilidad de stop-loss/llamadas de margen: Los clientes de gran capitalización cuentan con un gran capital y una fuerte tolerancia al riesgo, y rara vez se ven obligados a ejecutar órdenes de stop-loss o llamadas de margen debido a las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Los brókeres no pueden beneficiarse de las pérdidas de los clientes.
Gran poder de negociación: Los clientes de gran capitalización tienen un poder de negociación significativo sobre las comisiones y los spreads, y a menudo exigen a los brókeres condiciones preferenciales como "comisiones cero" y "spreads bajos", lo que reduce aún más sus márgenes de beneficio.
Para los brókeres, atender a clientes de gran capitalización requiere una inversión significativa tanto en personal como en recursos (por ejemplo, gestores de cuentas dedicados y sistemas de trading personalizados), pero la rentabilidad es mucho menor que la de atender a inversores minoristas. Esto representa un negocio de alta inversión y baja rentabilidad, lo que dificulta que los brókeres se conviertan en el foco principal del negocio.
(II) El "alto riesgo" de los clientes de gran capital: Los brókeres se enfrentan al "riesgo de llamada de margen".
Aunque los clientes de gran capital son muy resistentes al riesgo, esto no significa que sus operaciones estén exentas de riesgo. Al contrario, el "gran tamaño de su capital" puede conllevar mayores riesgos. Si los clientes de gran capital sufren pérdidas significativas, los brókeres pueden enfrentarse a "pérdidas insoportables".
El "riesgo de liquidez" de las órdenes de gran capital: Los clientes de gran capital pueden operar millones o incluso decenas de millones de dólares por transacción. Si los brókeres transfieren estas órdenes a socios comanditarios, deben asegurarse de que estos tengan suficiente liquidez para cubrirlas. En caso de condiciones extremas de mercado (como eventos de cisne negro), los comanditarios podrían no poder aceptar órdenes con prontitud, lo que resulta en órdenes no ejecutadas y los brókeres asumen las pérdidas del cliente. Riesgos de cumplimiento para grandes clientes: Las fuentes de fondos y los objetivos comerciales de los grandes clientes suelen ser más complejos. Si surgen problemas de cumplimiento, como una "fuente de fondos poco clara" o una "sospecha de blanqueo de capitales", los brókeres pueden ser investigados por los reguladores y enfrentarse a graves consecuencias, como multas y la revocación de la licencia. Por el contrario, los clientes minoristas tienen fondos más pequeños y menores riesgos de cumplimiento, lo que los hace más seguros para los brókeres. Por lo tanto, para los brókeres, atender a grandes clientes equivale a "asumir altos riesgos con bajos rendimientos", lo que no se ajusta al principio operativo de "ajuste riesgo-rendimiento". Abandonar este tipo de negocio es una opción racional para evitar riesgos. (III) Cambios en el ecosistema del mercado: Los clientes minoristas se convierten en la corriente principal. Con la creciente popularidad del mercado de divisas, los pequeños clientes minoristas se han convertido en los participantes principales del mercado (representan más del 90%), mientras que el número de grandes clientes es relativamente pequeño (menos del 10%). Desde la perspectiva de las economías de escala, los brókeres pueden maximizar sus beneficios centrando sus recursos en los clientes minoristas:
Gran número de clientes minoristas: Incluso si los clientes minoristas individuales tienen un capital pequeño, esta amplia base de clientes puede proporcionar a los brókeres comisiones estables, ingresos por diferenciales y beneficios adicionales por pérdidas de clientes minoristas;
Bajos costos operativos: La atención a los clientes minoristas se puede lograr mediante sistemas de negociación estandarizados y un servicio al cliente automatizado, eliminando la necesidad de invertir recursos significativos en clientes individuales y mejorando la eficiencia operativa;
Intensa competencia en el mercado: En medio de una competencia cada vez más feroz en la industria forex, los brókeres han adoptado una estrategia común: atraer clientes minoristas mediante bajas barreras para la apertura de cuentas y un alto apalancamiento. Por el contrario, atender a clientes de gran capital requiere competir con otras grandes instituciones (como bancos de inversión y bancos privados), lo cual es más desafiante y ofrece menos ventajas.
Debido a estos factores, los principales brókeres globales están abandonando gradualmente su negocio de posiciones A para grandes capitales y cambiando su enfoque al negocio minorista de posiciones B, una tendencia inevitable en el desarrollo del mercado forex.
En cuarto lugar, conclusión: Los clientes minoristas con poco capital necesitan comprender racionalmente su posicionamiento en el mercado.
Para los inversores minoristas con poco capital, aclarar su estatus de "Almacén B" no implica "comercio injusto", sino que requiere una comprensión racional del funcionamiento del mercado de divisas:
Aceptar las reglas del mercado: El modelo de Almacén B es una elección de los brókeres basada en el control de riesgos y las necesidades de ganancias, y también es un requisito previo para que los inversores minoristas obtengan oportunidades de trading con alto apalancamiento;
Precaución con los riesgos de trading: Las pérdidas de los inversores minoristas se deben principalmente a sus propias estrategias de trading y a una capacidad insuficiente de control de riesgos, no a la focalización deliberada de los brókeres. Deben reducir la probabilidad de pérdidas mejorando sus habilidades profesionales y controlando la frecuencia de sus operaciones;
Elegir una plataforma que cumpla con las normas: Si bien todas las plataformas de Almacén B se adhieren estrictamente a las normas regulatorias (como la segregación de los fondos de los clientes y la fijación de precios justos), pueden maximizar la seguridad de los fondos de los inversores minoristas y evitar los riesgos adicionales causados ​​por la "creación de mercado" de la plataforma.
Al mismo tiempo, la dificultad que enfrentan los clientes de gran capitalización para abrir cuentas también refleja la tendencia a la "venta minorista" en el mercado forex. Las tendencias comerciales de las casas de bolsa indican claramente que los clientes minoristas son el núcleo del mercado forex actual, mientras que las necesidades de los clientes de gran capitalización están siendo asumidas gradualmente por servicios institucionales más profesionales (como bancos privados y fondos de cobertura).
En resumen, ya sean clientes minoristas de pequeña capitalización o de gran capitalización, solo al comprender claramente su propia posición en el mercado forex y la lógica de negocio del bróker, podrán tomar decisiones de trading más racionales y gestionar mejor los riesgos del mercado.

Un fenómeno lamentable en el trading bidireccional de forex es que cuanto más trabaja un operador, más probabilidades tiene de perder dinero.
Esto se debe principalmente a que la mayoría de los operadores carecen de las habilidades y la fortaleza mental necesarias para el trading a corto plazo. En realidad, la mayoría de los inversores carecen de la capacidad para operar a corto plazo, pero muchos invierten demasiado tiempo y energía en esta área.
Los inconvenientes de la observación del mercado. Muchos operadores están acostumbrados a observar el mercado durante períodos prolongados, creyendo que esto les ayuda a aprovechar mejor las oportunidades. Sin embargo, esta práctica suele ser contraproducente. Observar el mercado durante largos períodos no solo no mejora las tasas de éxito, sino que puede aumentar la impulsividad en las operaciones. Ante las fluctuaciones de precios y las ganancias y pérdidas de las cuentas, los operadores se dejan llevar fácilmente por las emociones, lo que lleva a tomar decisiones irracionales. Este fenómeno psicológico forma parte de la naturaleza humana y es difícil de superar mediante el autocontrol.
La negociación a corto plazo requiere no solo la capacidad de juzgar con precisión las tendencias de precios a corto plazo, sino, aún más importante, una fortaleza mental excepcional. Ante las fluctuaciones del mercado, los operadores deben mantener la calma y la serenidad. Sin embargo, esta fortaleza mental contradice el instinto humano. A la mayoría de las personas les cuesta mantener la compostura ante las fluctuaciones de precios y a menudo se dejan influenciar por las emociones. Por ejemplo, operar en exceso y consultar frecuentemente las ganancias y pérdidas de las cuentas son manifestaciones del instinto humano. Estos comportamientos se intensifican en las operaciones a corto plazo, lo que finalmente lleva a los operadores a tomar decisiones irracionales.
Los riesgos de operar con frecuencia. Al comunicarme con inversores que han sufrido pérdidas, he detectado un problema común: operar con frecuencia. Estos inversores a menudo se sienten obligados a colocar órdenes después de largos periodos de observación del mercado, incluso cuando saben que podría no ser el mejor momento. Este comportamiento resulta directamente en un aumento de los costes y riesgos de la operación, mientras que las ganancias son difíciles de garantizar. Operar con frecuencia no solo consume el tiempo y la energía del operador, sino que también puede llevar a operar en exceso, lo que agrava aún más las pérdidas.
Sugerencias para operar con racionalidad: Para evitar este dilema, los operadores pueden probar las siguientes estrategias:
1. Reducir el tiempo dedicado a observar el mercado: Evite observar el mercado en exceso, ya que esto solo aumenta las operaciones impulsivas. En su lugar, dedique una cierta cantidad de tiempo cada día a analizar el sentimiento y las tendencias del mercado y a desarrollar un plan de trading sólido.
2. Operaciones con órdenes pendientes: Al establecer puntos razonables de toma de ganancias y stop loss, las operaciones con órdenes pendientes pueden reducir la influencia de las emociones en las decisiones de trading. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también previene malas decisiones causadas por fluctuaciones emocionales.
3. Céntrese en el análisis a largo plazo: Dedique su tiempo y energía al análisis macroeconómico del mercado en lugar de a las fluctuaciones de precios a corto plazo. Las tendencias a largo plazo suelen ser más fáciles de comprender que las fluctuaciones a corto plazo y están más al alcance de la mayoría de los inversores.
4. Evite operar a tiempo completo: Si no cuenta con los fondos y las habilidades suficientes, no intente operar a tiempo completo. Operar no es fácil y requiere pericia, experiencia y una mentalidad sólida. Operar a tiempo completo requiere más recursos y preparación, y puede conllevar mayores riesgos.
En el trading bidireccional de forex, los operadores deben reconocer sus propias habilidades y limitaciones psicológicas. La mayoría de los inversores carecen de las habilidades y la fortaleza mental necesarias para operar a corto plazo, por lo que deben evitar operar con frecuencia y observar el mercado durante períodos prolongados. Al reducir el tiempo dedicado a observar el mercado, aceptar órdenes pendientes y centrarse en el análisis a largo plazo, los operadores pueden controlar mejor sus emociones, reducir los riesgos y lograr un rendimiento más estable en el mercado forex.

En el mercado forex bidireccional, los servicios de custodia de cuentas han atraído considerable atención debido a su capacidad para obtener rentabilidad sin tener que operar personalmente.
Sin embargo, en el mercado actual, las estrategias publicitarias y promocionales de algunos equipos de custodia se desvían claramente del sentido común, especialmente en lo que respecta a las promesas de beneficios. Estas afirmaciones no solo engañan a los inversores, sino que también exponen la falta de profesionalismo de los propios servicios. Distinguir racionalmente la legitimidad de las afirmaciones sobre beneficios y deconstruir las contradicciones lógicas de las promesas de alto rendimiento son clave para mitigar el riesgo de los inversores y sentar las bases para generar confianza con los equipos de custodia.
En los anuncios de custodia de cuentas de forex, las "promesas de rentabilidad" son un atractivo clave, pero la racionalidad detrás de las rentabilidades expresadas en diferentes plazos varía considerablemente. Desde la perspectiva de los principios del mercado y el sentido común en materia de inversión, una promesa de rentabilidad anualizada del 20%, aunque alta, es teóricamente alcanzable. Esto requiere que el equipo de custodia posea un sistema de negociación sofisticado, un riguroso control de riesgos y confíe en las tendencias estables del mercado a largo plazo, en lugar de la suerte a corto plazo. Sin embargo, las afirmaciones de "rentabilidades mensuales del 20%" trascienden por completo la lógica inversora del sentido común, y los riesgos inherentes a ellas están muy fuera del alcance de los inversores comunes.
Un simple cálculo matemático revela una contradicción: si la rentabilidad mensual alcanza constantemente el 20%, compuesta, los fondos crecerían aproximadamente 7,4 veces el capital inicial al cabo de un año (1,2^12≈7,4), y hasta 54,8 veces al cabo de dos años. Este modelo de "crecimiento exponencial de la riqueza en un corto período" nunca se ha replicado en mercados financieros consolidados. Ni siquiera los fondos de capital privado y los fondos de cobertura, reconocidos por sus altos rendimientos, pueden lograr rendimientos tan exagerados a corto plazo. Más importante aún, el mercado cambiario se ve influenciado por múltiples factores, como la macroeconomía, la política monetaria y la geopolítica, lo que genera fluctuaciones de precios muy inciertas. Lograr una "ganancia estable del 20%" a corto plazo (por ejemplo, mensual) equivale esencialmente a "predecir continuamente fluctuaciones aleatorias", lo que viola por completo el principio de riesgo-rentabilidad de los mercados financieros. Algunos equipos de custodia publicitan sus capacidades, afirmando que pueden lograr rendimientos mensuales del 20% o incluso múltiplos. Sin embargo, desde una perspectiva lógica, estas afirmaciones son inherentemente contradictorias y no resisten la prueba del sentido común. En primer lugar, considerando la alineación entre la rentabilidad y la lógica del comportamiento: si un equipo de custodia realmente posee la capacidad esencial de lograr una ganancia mensual del 20%, su enfoque óptimo definitivamente no es "publicar información y realizar marketing online con frecuencia". Una estrategia racional de toma de decisiones debería priorizar la combinación del capital personal con fondos de amigos y familiares. Suponiendo una inversión inicial de $100,000, con un interés compuesto del 20% mensual, esta podría aumentar a $740,000 al año, $5.48 millones al año y más de $39 millones al año, logrando la libertad financiera en tan solo unos años. Este proceso elimina la necesidad de reclutar clientes externos y genera confianza al compartir las ganancias con amigos y familiares. No es necesario divulgar públicamente "oportunidades de alto rendimiento", ni ampliar el tamaño de los fondos distribuyendo las ganancias a terceros (inversores). Después de todo, cuando se posee la capacidad de crear riqueza, compartir las ganancias con otros diluye las propias, lo que contradice la naturaleza inherente de la búsqueda de beneficios del capital.
En segundo lugar, desde la perspectiva de las "rentabilidades de referencia del sector", las promesas de altos rendimientos son aún más engañosas. A nivel mundial, las rentabilidades a largo plazo de los mejores gestores de fondos han definido desde hace tiempo el umbral de "excelencia" del mercado. Un rendimiento máximo suele generar rentabilidades anualizadas de entre el 20% y el 30%, lo que requiere equipos de investigación de inversiones exhaustivos, modelos cuantitativos sofisticados y un profundo conocimiento de los mercados globales. Por el contrario, los equipos de custodia de divisas convencionales carecen de los recursos de las mejores instituciones o de un historial comprobado de rendimiento del mercado a largo plazo, y aun así afirman "rentabilidades mensuales del 20%". Por lo tanto, la credibilidad de sus afirmaciones es cuestionable.
Para los equipos de custodia de cuentas de divisas, el objetivo principal de la publicidad debería ser "ofrecer valor real", no "atraer clientes con falsas promesas". Los anuncios falsos de alto rendimiento pueden parecer atractivos para los inversores a corto plazo, pero en esencia son "beber veneno para saciar la sed". En primer lugar, dicha propaganda no resiste la prueba de la realidad. Si los rendimientos reales no se materializan, los inversores se darán cuenta rápidamente de la verdad y no solo exigirán el reembolso de sus fondos, sino que también podrían dañar la reputación del equipo de custodia a través del boca a boca. En segundo lugar, la publicidad engañosa atrae a "inversores especulativos" que carecen de sentido común en la inversión. Estos inversores suelen tener una comprensión deficiente de los riesgos y, si se producen pérdidas, es probable que provoquen disputas e incluso interrumpan las operaciones normales del equipo de custodia.
Por el contrario, la publicidad realista, aunque quizás menos atractiva a corto plazo, puede sentar las bases de la confianza para el desarrollo a largo plazo del equipo de custodia. En concreto, la publicidad auténtica debe incluir tres elementos fundamentales: primero, expectativas claras de rentabilidad, sin obviar que las rentabilidades fluctúan e informando objetivamente a los inversores de que las rentabilidades históricas no son indicativas del rendimiento futuro; En segundo lugar, una lógica de negociación transparente que explica claramente a los inversores la procedencia de las rentabilidades, incluyendo estrategias de negociación, medidas de control de riesgos y métodos de gestión de posiciones; y en tercer lugar, un historial de rendimiento verificable que proporciona datos históricos completos de negociación (en lugar de mostrar selectivamente órdenes rentables), con datos que pueden validarse con plataformas de terceros (como brókeres de forex).
Este tipo de publicidad, basada en el sentido común y los hechos, no solo ayuda a identificar a inversores de alta calidad con una comprensión racional del riesgo y reduce las disputas en la cooperación posterior, sino que también permite al equipo de custodios centrarse en mejorar las capacidades de negociación en lugar de inventar afirmaciones falsas. Construir una reputación mediante un rendimiento estable a largo plazo crea un círculo virtuoso de "publicidad auténtica, atracción de clientes racionales, verificación del rendimiento y comunicación boca a boca".
El sentido común es la primera línea de defensa para los inversores y el resultado final para los equipos de custodios. La esencia de los servicios de custodia de cuentas de forex es la "combinación de la experiencia profesional con los fondos de los inversores", y la base fundamental de la confianza reside en la "combinación de rentabilidad y riesgo". Los inversores deben recordar que "el sentido común es más importante que las promesas de beneficios" al analizar la publicidad de los custodios. Cualquier afirmación que supere el máximo "20% de rentabilidad anualizada", especialmente aquellas que afirman "altas rentabilidades mensuales", debe considerarse con extrema precaución. Mediante el razonamiento lógico y la comparación con los índices de referencia del sector, se puede discernir cualquier falsedad. Los equipos de custodios deben ser conscientes de que "la publicidad engañosa, en última instancia, será contraproducente". Solo adhiriendo al sentido común y ofreciendo un valor genuino podrán sobrevivir en un mercado ferozmente competitivo.
Las leyes establecidas del mercado financiero han demostrado desde hace tiempo que no existen oportunidades de inversión de "bajo riesgo, alta rentabilidad y sin barreras". Cualquier promesa de beneficios que desafíe el sentido común es intrínsecamente engañosa. Tanto para los inversores como para los equipos de custodios, solo respetando el sentido común y el mercado se puede lograr un desarrollo sostenible en el complejo entorno del mercado de divisas bidireccional.

En el ecosistema de trading bidireccional de forex, el modelo de trading de un bróker (como STP o ECN) determina directamente el flujo de órdenes de los inversores y la imparcialidad del entorno de trading. La elección entre el Almacén A (modelo de órdenes de venta) y el Almacén B (modelo de apuestas) es un criterio fundamental para evaluar si un bróker se adhiere a las normas del mercado.
Actualmente, algunos brókers afirman adoptar el modelo STP/ECN, pero solo atienden a clientes del Almacén B. Este comportamiento se desvía fundamentalmente de la lógica básica del modelo STP/ECN y constituye una imitación formal en lugar de un cumplimiento sustancial. Además, el cambio en el rol de los inversores minoristas y la disminución de la liquidez del mercado han exacerbado aún más la complejidad del entorno de trading de forex, lo que requiere un análisis exhaustivo tanto de la naturaleza del modelo como de la situación actual del mercado. 1. La lógica básica del modelo STP/ECN: El flujo de órdenes determina la autenticidad del modelo. Para determinar si un bróker es un modelo "STP/ECN auténtico", es importante comprender primero las definiciones básicas de ambos modelos. Su esencia es "conectar directamente las órdenes de los inversores con el mercado de liquidez externo", en lugar de "obtener beneficios apostando contra las órdenes de los clientes".
1. Características principales de un modelo STP/ECN auténtico.
Modelo STP (procesamiento directo): Los brókeres dirigen automáticamente las órdenes de los inversores (independientemente de si son largas o cortas, grandes o pequeñas) a los proveedores de liquidez asociados (proveedores de liquidez, como bancos internacionales, fondos de cobertura y agregadores de liquidez) a través de sus sistemas, sin intervención manual. Los brókeres no participan en las transacciones de contraparte y obtienen ingresos por servicios únicamente a través de diferenciales o comisiones. En este modelo, las ganancias y pérdidas de los inversores se determinan por las fluctuaciones reales del mercado, sin conflicto de intereses directo con el bróker.
Modelo ECN (Red de Comunicación Electrónica): Este modelo construye un fondo de liquidez multidimensional, integrando órdenes de múltiples LP, inversores institucionales y otros inversores minoristas para crear un mecanismo de emparejamiento de órdenes. Las órdenes de compra de los inversores pueden emparejarse directamente con las órdenes de venta de otros inversores o con las órdenes de liquidez de los LP. Su principal ventaja es la ausencia de intervención del intermediario, lo que resulta en una ejecución rápida de las órdenes, un bajo deslizamiento y un diferencial generalmente flotante que se ajusta a la liquidez del mercado.
Ambos modelos comparten la premisa de que los brókeres no actúan como contrapartes de las órdenes de los clientes y deben cubrir las órdenes a través de mercados de liquidez externos. Esto los distingue del modelo de apuestas de creadores de mercado (almacén B). 2. La naturaleza contradictoria de operar únicamente el almacén B mientras se declara STP/ECN. Si un bróker solo atiende a clientes en la posición B (es decir, todas las órdenes de los clientes son gestionadas por el propio bróker como contraparte, sin órdenes realizadas a LP externos), independientemente de cómo "imite" el modelo STP/ECN en términos de spreads y comisiones (por ejemplo, estableciendo spreads fijos bajos y cobrando comisiones bajas), no cambiará la "naturaleza esencial de la especulación". Esta contradicción se manifiesta de dos maneras: Definición del Modelo de Divergencia del Flujo de Órdenes: La base del STP/ECN es "externalizar las órdenes al mercado líquido". En el modelo de posición B, las órdenes de los clientes son procesadas completamente internamente por el bróker: las ganancias del cliente implican pérdidas para el bróker, y las pérdidas del cliente implican ganancias para el bróker. Este conflicto de intereses contradice completamente la lógica del modelo STP/ECN de alinear los intereses de los brókeres y los clientes (cuanto más activo sea el cliente, mayores serán los ingresos por comisiones del bróker). Falta de mecanismos de cobertura de riesgos: En un modelo STP/ECN auténtico, los brókeres transfieren el riesgo de mercado vendiendo órdenes a los LP, asumiendo únicamente el riesgo operativo de sus "servicios de canal". Por otro lado, los brókeres que operan exclusivamente para posiciones B asumen el riesgo de mercado de todas las órdenes de sus clientes. Si los grandes clientes obtienen beneficios o las condiciones del mercado son extremas, son propensos a crisis de liquidez, lo que podría resultar en la incapacidad de pagar las ganancias de los clientes. Esto puede, en última instancia, llevar al cierre de la plataforma o a restricciones de retiro, lo que perjudica los derechos de los inversores. En resumen, el "solo para posiciones B" y el "verdadero STP/ECN" son mutuamente excluyentes. La autenticidad del modelo no se determina por medidas superficiales como los spreads y las comisiones, sino por el comportamiento fundamental de si las órdenes están realmente conectadas al mercado de liquidez externo. En segundo lugar, el agotamiento de la liquidez del mercado: un círculo vicioso de roles cambiantes de los inversores minoristas y un entorno comercial en deterioro. El problema actual de "liquidez casi agotada" que enfrenta el mercado cambiario no es accidental, sino el resultado inevitable del cambio en el rol de los inversores minoristas y la estructura desequilibrada de participación en el mercado. Este cambio no solo altera la volatilidad del mercado, sino que también reduce aún más los márgenes de beneficio de los inversores minoristas, creando un círculo vicioso de "liquidez reducida - baja volatilidad - retirada de inversores minoristas - mayor reducción de la liquidez".
1. Inversores minoristas con capital reducido: Transformados de "participantes en operaciones" a "proveedores pasivos de liquidez".
En el mercado cambiario tradicional, la liquidez es proporcionada principalmente por socios comanditarios (LP), como grandes bancos internacionales y agregadores de liquidez. Los LP garantizan fluctuaciones estables en los precios del mercado cotizando precios continuamente y aceptando grandes órdenes, mientras que los inversores minoristas se benefician de estas fluctuaciones. Sin embargo, en los últimos años, a medida que el entorno del mercado cambia, el papel de los inversores minoristas se ha invertido gradualmente: Los LP se han retirado gradualmente del mercado cambiario minorista. Debido a factores como el endurecimiento de la regulación global (como la MiFID II de la UE y las regulaciones ASIC de Australia) y el aumento de la volatilidad cambiaria (como las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal y los conflictos geopolíticos), los grandes inversores de liquidez (LP) han reducido su tolerancia al riesgo en el mercado minorista de divisas y han reducido gradualmente su suministro de liquidez a los brókeres pequeños y medianos, lo que ha provocado una disminución de la liquidez externa general en el mercado.
Las órdenes minoristas se ven obligadas a convertirse en "suplementos de liquidez": Cuando la liquidez externa de los LP es insuficiente, algunos brókeres, para mantener la eficiencia en la ejecución de órdenes, "casan" las órdenes minoristas internamente, combinando directamente una orden de compra del inversor minorista A con una orden de venta del inversor minorista B, eliminando así la necesidad de que los brókeres emitan órdenes externamente. En esta situación, los inversores minoristas ya no "operan a través de la liquidez", sino que "proporcionan liquidez al mercado". Su comportamiento comercial se convierte, en efecto, en la contraparte de otros inversores, lo que reduce significativamente sus márgenes de beneficio.
Más importante aún, los inversores minoristas con capital reducido a menudo carecen de habilidades profesionales de control de riesgos y análisis de tendencias. En su función de "proporcionar liquidez pasivamente", son más susceptibles a pérdidas debido a fluctuaciones aleatorias del mercado o a las reglas de emparejamiento de los corredores (como el deslizamiento y la ejecución retrasada). Esto puede llevar a la creencia de que "cuanto más se opera, más se pierde", lo que finalmente los lleva a salir del mercado.
2. La consecuencia directa de la disminución de la liquidez: Las fluctuaciones del mercado se estancan y las oportunidades de tendencia desaparecen.
Las fluctuaciones del mercado de divisas se deben fundamentalmente a un desequilibrio entre la oferta y la demanda. Cuando se concentran grandes cantidades de capital en posiciones largas o cortas en un par de divisas, el precio desarrolla una tendencia clara (por ejemplo, una subida o bajada unilateral), lo que representa una oportunidad clave de ganancias para los inversores minoristas. Sin embargo, a medida que los inversores minoristas salen y la liquidez de la sociedad limitada disminuye, la oferta y la demanda del mercado se equilibran gradualmente. Esto se manifiesta como:
Las fluctuaciones a corto plazo se fragmentan: Los precios ya no muestran una tendencia continua, sino que fluctúan repetidamente dentro de un rango estrecho con fluctuaciones extremadamente pequeñas (por ejemplo, el EUR/USD fluctúa solo entre 30 y 50 pips al día). Incluso si los inversores minoristas pueden aprovechar estas fluctuaciones, tienen dificultades para cubrir los costes de transacción, como los diferenciales y las comisiones, lo que aumenta significativamente su rentabilidad.
Desaparición de los mercados con tendencia: Sin el impulso del capital a gran escala (como instituciones y sociedades limitadas), el mercado tiene dificultades para formar movimientos sostenidos y unilaterales. Esto puede incluso provocar "falsas rupturas" y "ondas de choque", lo que engaña aún más a los inversores minoristas. Por ejemplo, un par de divisas puede parecer que supera un nivel de resistencia clave, pero en realidad se trata de una fluctuación a corto plazo impulsada por un pequeño número de órdenes minoristas, seguida de una rápida caída, que atrapa a los inversores minoristas que persiguieron sus órdenes.
Este entorno de mercado "tranquilo", a su vez, exacerba el deseo de salida de los inversores minoristas. Dado que no pueden beneficiarse de las fluctuaciones de las tendencias y los costes de transacción se mantienen elevados, la mayoría de los inversores minoristas optan por abandonar las operaciones a corto plazo. Al mismo tiempo, los nuevos inversores minoristas también se muestran reacios a entrar en el mercado debido a los rumores de boca en boca de que "no hay oportunidades en el mercado", lo que en última instancia conduce a una mayor disminución de la liquidez del mercado y a un círculo vicioso ciclo.
III. Respuestas de inversores y reguladores: De la "identificación de patrones" a la "mejora del entorno".
Ante la distorsión de los modelos de los brókeres y la crisis de liquidez del mercado, los inversores necesitan mejorar su capacidad de identificación de riesgos, y los reguladores deben fortalecer la regulación del mercado para promover conjuntamente un entorno de negociación de divisas racional.
1. Inversores: Penetrar en el modelo de bróker y evaluar racionalmente el entorno de negociación.
Verificar la autenticidad de los flujos de órdenes: Al seleccionar un bróker STP/ECN, solicite una "certificación de conexión de liquidez" (como un acuerdo de cooperación con los LP e informes de ejecución de órdenes), o utilice herramientas de terceros (como software de detección de retrasos en la ejecución de órdenes) para verificar si existen "trazas de coincidencia interna" (es decir, que las órdenes de compra y venta coincidan perfectamente simultáneamente, sin la influencia de las fluctuaciones externas del mercado).
Cuidado con la trampa del "spread bajo + solo posición B": Si un bróker afirma ofrecer un "modelo STP/ECN", pero solo ofrece una cuenta de posición B, y el spread es significativamente inferior a la media del mercado (por ejemplo, 0,1-0,3 pips en el EUR/USD), sea extremadamente cauteloso. Este "bajo coste" es, en esencia, una "tentación de apuesta". Si las ganancias de los clientes superan la capacidad del bróker, es probable que se produzcan reducciones del servicio o riesgos de seguridad de los fondos.
Adapte sus estrategias de trading a las condiciones del mercado: En mercados con liquidez decreciente, evite las operaciones de alta frecuencia a corto plazo (como el scalping) y, en su lugar, adopte una estrategia de trading a medio y largo plazo. Al analizar datos macroeconómicos (como decisiones sobre tipos de interés y datos del PIB) para identificar tendencias a largo plazo, puede mitigar el impacto de las fluctuaciones a corto plazo en sus operaciones.
2. Reguladores: Reforzar la supervisión del cumplimiento de los modelos de trading y promover el desarrollo de un mercado líquido.
Estándares regulatorios claros para el modelo STP/ECN: La regulación definirá los elementos fundamentales del "verdadero STP/ECN" (como las tasas de emisión de órdenes, las cualificaciones de los socios LP y la transparencia en la ejecución de órdenes). Se impondrán sanciones a los brókeres que afirmen ofrecer servicios STP/ECN cuando solo ofrezcan operaciones en posiciones B, eliminando así el "fraude de modelo".
Reorientación de los LP hacia el mercado minorista: El apoyo normativo (como la agilización de los procesos de cumplimiento normativo y la reducción de los requisitos de reserva de riesgo) animará a los grandes LP internacionales a colaborar con brókeres que cumplan con las normas para reponer la liquidez del mercado. Simultáneamente, se promoverá el desarrollo de "plataformas de agregación de liquidez" para integrar recursos de liquidez multicanal y mejorar la eficiencia general de la ejecución de órdenes de mercado.
Fortalecimiento de la educación del inversor: A través de plataformas oficiales, educaremos a los inversores minoristas sobre las diferencias fundamentales entre "posición A/posición B" y "STP/ECN", así como sobre la correlación entre la liquidez del mercado y las oportunidades de obtener beneficios. Esto ayudará a los inversores minoristas a desarrollar una perspectiva de inversión racional y a evitar caer en trampas comerciales causadas por malentendidos del modelo o la tentación de obtener altos rendimientos.
La autenticidad del modelo y una amplia liquidez son los pilares de un mercado de divisas saludable. El valor fundamental del trading bidireccional de divisas reside en brindar a los inversores la oportunidad de obtener una apreciación de los activos a través de las fluctuaciones del mercado. La consecución de este valor depende de dos requisitos previos: la autenticidad del modelo de corretaje (STP/ECN debe estar realmente conectado con la liquidez externa) y una liquidez de mercado suficiente (fondos suficientes para impulsar las fluctuaciones de la tendencia). La práctica actual de algunos brókeres de imitar los modelos STP/ECN mientras solo ofrecen operaciones de posición B, sumada a la situación actual de disminución de la liquidez del mercado, no solo perjudica los derechos de los inversores, sino que también socava la confianza en el mercado de divisas.
Para los brókeres, el desarrollo a largo plazo solo puede lograrse adhiriéndose al principio de "cumplimiento del modelo" y atrayendo a inversores racionales a través de servicios STP/ECN auténticos. Los inversores, por otro lado, deben utilizar su experiencia para identificar las deficiencias del modelo y responder racionalmente a los cambios del mercado. Los reguladores, por su parte, deben establecer marcos institucionales para regular el orden del mercado y promover la restauración del ecosistema de liquidez. Solo mediante los esfuerzos coordinados de estas tres partes, el mercado de divisas podrá recuperar sus principios fundamentales de equidad, transparencia y eficiencia, creando un entorno comercial sostenible para todos los participantes.

En el ámbito del trading de divisas, los inversores deben comprender claramente que los Asesores Expertos (EA) no son la panacea ni están totalmente adaptados a las complejidades del mercado.
A pesar de ello, los anuncios relacionados con los EA aparecen con frecuencia. Esto puede deberse a que los agentes y brókers de divisas utilizan la palabra clave "EA" como una herramienta de marketing encubierta para atraer a más clientes potenciales.
En el trading de forex, la mayoría de los operadores a corto plazo son pequeños inversores minoristas. Este grupo suele ser la principal fuente de pérdidas. El trading a corto plazo es inherentemente desafiante y las oportunidades de obtener ganancias son relativamente limitadas. Cuando los operadores minoristas con poco capital tienen dificultades para obtener rentabilidad, suelen buscar nuevos métodos y herramientas para mejorar su rendimiento. Los Asesores Expertos (EA) se convierten en el foco de su atención. Los agentes y brókeres de forex aprovechan esta situación, promocionándolos para atraer a pequeños inversores minoristas a abrir cuentas de trading, generando así tráfico en el mercado.
Sin embargo, si los EA realmente pueden generar ganancias estables, es más probable que los proveedores opten por operar con ellos para obtener ganancias en lugar de venderlos. Esta lógica es simple y obvia, y merece una cuidadosa consideración por parte de todo inversor.




13711580480@139.com
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
z.x.n@139.com
Mr. Z-X-N
China · Guangzhou